• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Building Faith

Building Faith

  • HOME
  • ABOUT
    • Who We Are
    • Our Writers
    • Author Guidelines
    • FAQs
    • Subscribe
    • Contact Us
  • ARTICLES
    • Articles by Topic
    • Most Recent Articles
  • EN ESPAÑOL
  • RESOURCES
    • Curriculum Center
    • Vacation Bible School
    • Webinars
    • Episcopal Teacher
    • Signs of Life
    • Meeting Jesus in the Gospel of John
    • 5 Marks of Love
    • Growing a Rule of Life
    • It’s Time To…
  • SUPPORT US
  • Show Search
Hide Search
Home/En Español/Mochilas de Caridad

Mochilas de Caridad

El Ministerio Mochilas de la Caridad es una iniciativa de la Juventud Anglicana del Salvador, que tuvimos el don de poder ayudar a llevar a cabo. Viendo la realidad y el deseo que tenían los niños y las niñas de recibir el pan de la enseñanza, y como en ocasiones los padres no poseían los recursos económicos necesarios y se veían en la obligación de trabajar más fuerte para tratar de mantener a sus niños en la escuela.  

Luego de haber analizado la situación, decidí hablar con la presidenta de jóvenes diocesana y le presenté la propuesta de crear un ministerio que apoye anualmente con útiles escolares a los niños y niñas – sean parte de la Iglesia Anglicana de El Salvador o no- como una forma de solidarizarse y compartir el amor de Dios, como nos ha encargado Jesús. Así nos lo recuerda nuestro Obispo Primado: ¡El camino es el Amor! y qué mejor que iniciando con la niñez, que representa el presente y el futuro de toda nación.

Al principio teníamos el objetivo de impactar a unos 50 niños, niñas y adolescentes de recursos humildes de El Salvador y a la vez incentivarlos a que continúen sus estudios y en un futuro, la universidad.

Gracias a Dios no fueron solo 50 niños/as los que pudimos impactar sino a 95 niños/as y todo esto gracias a los corazones humildes y agradecidos que aportaron su granito de arena donando útiles escolares y dinero en efectivo. En cada mochila, incluimos un kit que contenía:

  • 4 cuadernos
  • 2 lápiz
  • 2 lapiceros
  • Un sacapuntas
  • Un borrador
  • Una tijera
  • Un frasco de pegamento líquido
  • Una regla
  • … Y sobre todo mucho amor!

Un elemento importante para conseguir este apoyo fue la publicidad en las redes sociales, cartas de solicitud a las diferentes congregaciones, correos electrónicos, y mensajes de texto entre amistades solicitándoles que se sumaran a la causa y llevaran una sonrisa de alegría a las personas que serían beneficiadas con los útiles.

Nuestros corazones se inundaron de amor al ver las sonrisas de aquellos niños y niñas al momento de recibir sus kits de útiles y los padres agradeciendo con un fuerte abrazo, es la mejor paga que se pudo haber recibido.

Algo que nos ha llenado de mucha alegría es que dicho ministerio nuevamente se pudo llevar a cabo en el año 2021 de manera satisfactoria y desde ya se sigue trabajando para volverlo a realizar por tercera vez consecutivo en el próximo año 2022.

¿Cómo las parroquias o agrupaciones pudieran realizar este tipo de ministerio?

Inicien en la parroquia. Reúnanse con la junta de la iglesia local o consejo y diseñen un esquema con el propósito del ministerio, así como la población que quieren impactar y cómo lo quieren realizar.

No dejen de poner todo en las manos de Dios, no dejen de orar al buen Dios que provee y sostiene todas nuestras obras.

Den seguimiento a las solicitudes que hagan a las diferentes instituciones, iglesias amigas o compañeros y familias ya que a través de ese trabajo de seguimiento es que se tendrá un estimado de cuantas personas se estarían impactando y si el propósito u objetivos se cumplirán.

Publiquen la iniciativa. La publicidad inicial, continuando con algunos útiles recibidos impacta mucho y motiva a otros unirse y dar su colaboración. Algo que me fue de gran ayuda fue la de subir a mis redes sociales videos cortos agradeciendo a las personas que ya habían entregado sus donaciones y en el mismo motivaba a otros a que no se quedaran en casita sin dar sus aportes.

Recuerden siempre la razón que les motivó a realizar tan hermoso ministerio – compartir el amor de Dios.

About the Author

  • Wilfreddy A. Carmona (he/him/his)

    Soy Wilfreddy A. Carmona, tengo 25 años de edad, el mayor de tres hermanos y actualmente estudio Medicina en la Universidad Central del Este (UCE), en la República Dominicana. Me congrego en la Iglesia Episcopal La Transfiguración. Soy un líder laico juvenil en la Diócesis Episcopal de la República Dominicana.

    View all posts
Print PDF

September 19, 2021 By Wilfreddy A. Carmona (he/him/his)

Filed Under: En Español Tagged With: caridad, catequesis, children, children's ministry, mochilas, Niños

About Wilfreddy A. Carmona (he/him/his)

Soy Wilfreddy A. Carmona, tengo 25 años de edad, el mayor de tres hermanos y actualmente estudio Medicina en la Universidad Central del Este (UCE), en la República Dominicana. Me congrego en la Iglesia Episcopal La Transfiguración. Soy un líder laico juvenil en la Diócesis Episcopal de la República Dominicana.

Reader Interactions

Comments

  1. Michelle Cordova

    November 3, 2021 at 11:59 pm

    Un ministerio lleno de amor para ayudar a muchos niños y jóvenes

Primary Sidebar

  • Email
  • Facebook
  • RSS

Subscribe to Building Faith

You’ll get new articles, plus free weekly updates in your inbox.

We respect your privacy. View our privacy policy here.

Search Our Site

New Articles

Skyward view of a tree with brown bark, branches spreading in all directions, and green leaves

“Faith in an Exhausted World”: Forma Conference 2025 Plenary Recording

This year’s Forma Annual Conference took place January 27–30, 2025. Our theme, "Come Away Together …

Continue Reading about “Faith in an Exhausted World”: Forma Conference 2025 Plenary Recording

Wooden dark brown cross on a light brown surface in a spotlight

Stations of the Cross and Seven Last Words Resources for All Ages

Two common liturgical traditions that churches of various denominations practice in Lent and Holy …

Continue Reading about Stations of the Cross and Seven Last Words Resources for All Ages

Living Stories sermon at St. Gregory of Nyssa Episcopal Church in San Francisco, CA

Living Stories Sermons: An Emerging Preaching Model for Intergenerational Belonging

Traditional sermons have long been the foundation of preaching, offering deep reflection and …

Continue Reading about Living Stories Sermons: An Emerging Preaching Model for Intergenerational Belonging

Footer

Keep in Touch

  • Email
  • Facebook

Building Faith

Lifelong Learning, Virginia Theological Seminary
3737 Seminary Rd.
Alexandria, VA 22304

Copyright © 2025 · Building Faith · A Ministry of Virginia Theological Seminary

Design by Blue+Pine Creative, Inc.

Subscribe to Building Faith

Get articles and resources by email

Privacy Policy

We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website.
If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.

OkPrivacy policy