¿Tu iglesia está buscando un maestro/a de Escuela Dominical para niños y adolescentes latinos? ¿Estás teniendo problemas en encontrar “la persona ideal” para el trabajo? Aquí hay 7 cualidades que pueden ser necesarias, quizás imprescindibles, en un maestro de Escuela Dominical para niños y adolescentes en español. Cada congregación es diferente y tiene sus propias características y necesidades, así que cuando leas estas cualidades, piensa en tu propio contexto.
Una Persona De Fe
El maestro/a debe ser una persona de fe intensa en Dios. Y tener fe en la manifestación de Dios en la vida de los niños y adolescentes a los que enseña. El maestro/a cree que Dios se revela en la diversidad cultural y encuentra los frutos de la revelación divina en el día a día de las vidas de los niños y familias, vidas marcadas por la migración y la experiencia de vivir entre culturas y países.
Una Persona Con Una Intensa Relación Con La Biblia
Debido a la importante presencia de la Biblia en Latinoamérica, el maestro/a debe ser un conocedor de la Biblia y debe tener habilidades para compartir el mensaje bíblico de forma creativa e inspiradora. La Biblia es el libro del pueblo, y el maestro debe ser un instrumento para acerca la Biblia a los niños para que estos se dejen transformar por la Buena Nueva.
Sensibilidad Lingüística
El maestro/a debe ser bilingüe. Nuestros niños y adolescentes latinos están insertados en espacios bilingües todo el tiempo: la casa, la escuela, los grupos de estudio, los medios de comunicación. El maestro de Escuela Dominical debe ser capaz de comunicarse en sus propios idiomas, hablar sus propias lenguas.
Sensibilidad Pastoral
La educación cristiana es a la vez un espacio de cuidado pastoral. El maestro/a tendrá que lidiar con realidades complejas que los niños traen consigo al espacio educativo. El maestro/a es un pastor y la clase es un espacio seguro para que se compartan historias y experiencias de sufrimiento y dolor, así como aquellas de alegría y fe.
Sensibilidad Cultural
El maestro/a no solo promueve los valores bíblicos y cristianos, sino también los valores y la espiritualidad de las tradiciones latinoamericanas, las cuales forman parte de las experiencias religiosas de los niños y de sus familias. La Biblia y la vida cotidiana, con sus festividades y tradiciones son fuentes de sabiduría y celebración. El maestro es un puente entre el niño/adolescente y su cultura.
Niños y Familias
El maestro/a debe tener la sensibilidad para conectarse no solo con los niños y adolescentes sino también con sus familias. Esta es una forma más de conocer la realidad de los niños. La fe en las comunidades latinas está enraizada en la familia y el hogar, por lo tanto, el maestro/a es también maestro de la familia.
Creatividad
El maestro para niños/as y adolescentes latinos tiene el reto de hacer su trabajo a pesar de la escasa presencia de materiales en español de calidad para el uso de la Escuela Dominical. El maestro/a debe tener la habilidad de diseñar y adaptar materiales. Esta creatividad se expande ante la necesidad de dar espacio a la diversidad de dones y habilidades de los niños para los cuales la corporalidad, el ritmo, la música, el baile y el color son parte de su identidad.
Estas 7 cualidades te ayudarán a pensar en qué tipo de maestro quiere y necesita tu congregación. Las siguientes preguntas te ayudarán a continuar pensando en el tema.
Preguntas para la reflexión y acciones para la transformación
- Piensa en tu propia congregación y en sus necesidades con relación a la escuela dominical para niños y adolescente.
- Dialoga con los niños y adolescentes y sus familias acerca de las cualidades del maestro/a que quieren para sí.
- Añade otras características de un maestro para niños y adolescentes latinos a partir de tu experiencia y la realidad de tu congregación.
- Contribuye a la formación, superación y bienestar material y espiritual de los maestros/as de tu congregación. Debate con ellos nuevos proyectos y necesidades.