• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Building Faith

Building Faith

  • HOME
  • ABOUT
    • Who We Are
    • Our Writers
    • Author Guidelines
    • FAQs
    • Subscribe
    • Contact Us
  • ARTICLES
    • Articles by Topic
    • Most Recent Articles
  • EN ESPAÑOL
  • RESOURCES
    • Curriculum Center
    • Intergenerational Resources
    • Vacation Bible School
    • Webinars
    • Episcopal Teacher
  • SUPPORT US
  • Show Search
Hide Search
Home/En Español/Actividades para el inicio de clases en la comunidad cristiana

Actividades para el inicio de clases en la comunidad cristiana

Las niñas, niños y jóvenes de nuestra comunidad regresan a la escuela con mucha emoción y entusiasmo, con la esperanza de conocer nuevos amigos, posiblemente nuevos maestros y vivir nuevas experiencias y esperanzados en ganar este nuevo año, lo cual los va posicionando en un mayor grado superior académico para terminar sus estudios y poder postularse en el campo laboral en el caso de los jóvenes que pronto terminan su ciclo escolar, aunque se han presentado los casos en que niños y niñas al iniciar las clases escolares no han completado sus útiles, por ende, tratamos como iglesia de apoyar a todos los que podamos de acuerdo a nuestras capacidades.

El primer día de clases es fundamental tanto para los docentes como los niños, niñas y jóvenes, ya que todos llegan con la expectativa de conocer e interrelacionarse con otras personas, posiblemente conocidas o desconocidas, por tal motivo es muy bueno generar un ambiente sano, agradable e inolvidable, se abren espacios de romper el hielo, mediante actividades lúdicas y recreativas, esto ayuda abrir espacios de confianza y sabiendo ademas, cuales son sus expectativas para este nuevo inicio de clases y durante todo el año.

Los kits escolares, una manera de servir en nuestras comunidades:

Muchas veces la niñez en nuestras comunidades tiene limitaciones preparándose para iniciar el curso escolar, especialmente con el acceso a útiles escolares. Esta es una oportunidad para que la iglesia, con su capacidad de acogida y convocatoria, ofrezca este servicio a la comunidad.

Al inicio de cada año, exactamente en las celebraciones dominicales y encuentros entre semanas, hacemos los avisos parroquiales invitando a que todos aquellos que estén interesados en donar kits escolares para los niños y niñas más vulnerados. Estos kits se pueden hacer llegar a la parroquia y se ofrecen en el ofertorio de las eucaristías dominicales. Los dones de Dios, para el pueblo de Dios.  Asimismo, hacemos cartas y las entregamos a diferentes patrocinadores y negocios del barrio para que se sumen a la causa, logrando así obtener los resultados anhelados y poder cumplir el sueño de nuestros niños y niñas más necesitados.

Esta práctica esta basada en la vivencia comunitaria de que entre todos somos muy ricos y tenemos la capacidad de salir adelante.

Celebración de una Misa Campal

Una Misa Campal es una misa al aire libre, en el campo. La celebramos de esta manera para que todas las familias participen de forma activa y en acción de gracias por un nuevo año escolar que inicia, pidiéndole a Dios que les abra el entendimiento y les de sabiduría a los niños y niñas de nuestra comunidad.

Hacemos un ofertorio especial donde se ofrecen todos los útiles y se bendicen aquellos que luego serán donados. Siempre utilizamos la Fórmula II de la oración de los fieles, invitando a la comunidad a hacer sus propias intenciones. El resultado es que terminamos orando especialmente por cada uno de los niños y niñas por su nombre, implorando de Dios una bendición especial para ellos. De hecho, es muchas veces común que los propios niños hacen sus propias oraciones por las intenciones en sus corazones.

El día concluye con un gran compartir y una fiesta. Es una oportunidad maravillosa para el evangelismo, de acción (con las donaciones) y de palabra (con el compartir gozoso de la razón de nuestro amor).

About the Author

  • Luz Maria Lambi (she/her/hers)

    Licenciada en Teología, Administradora de Empresas, profesional en Comercio Exterior y Logistica, actualmente estoy estudiando una maestría en Teología en el seminario internacional de Miami MINTS, soy Diácona en transicion al Sacerdocio en la parroquia la Santa Cruz en la ciudad de Cartagena de Indias, de la Diocesis de Colombia; apoyo desde hacen 10 años a la fundacion Trinity Church ubicada en la ciudad de Cali Colombia, empoderando a mujeres en el marco de los derechos humanos, como madres cabeza de hogar en el proceso de la conformacion de grupos de ahorro y microcredito, tenemos ademas una fundacion sin ánimo de lucro donde trabajamos con los adultos mayores de nuestra comunidad, brindandoles espacios de esparcimiento, apoyo psicológico entre otros, trabajamos con los niños y niñas y en todo lo que tenga que ver con la protección de la niñez, indistintamente de su sexo, condición religiosa y social sobre los derechos fundamentales del ser humano; acompaño ademas a un punto de Misión que se llama Martha y María de Betania, ubicada en las afueras de la ciudad donde resido, trabajando con ellos la parte pastoral y social, he participado en seminarios, simposios y talleres concernientes a la inclusión de la mujer, participe en el año 2019 como miembro de la Delegación de la iglesia Episcopal ante las Naciones Unidas en las Conferencias #63 sobre la condición Jurídica y Social de la Mujer.

    View all posts
Print PDF

September 21, 2022 By Luz Maria Lambi (she/her/hers)

Filed Under: En Español, En Español Formation Tagged With: clases, comunidad cristiana, iglesia, misa

About Luz Maria Lambi (she/her/hers)

Licenciada en Teología, Administradora de Empresas, profesional en Comercio Exterior y Logistica, actualmente estoy estudiando una maestría en Teología en el seminario internacional de Miami MINTS, soy Diácona en transicion al Sacerdocio en la parroquia la Santa Cruz en la ciudad de Cartagena de Indias, de la Diocesis de Colombia; apoyo desde hacen 10 años a la fundacion Trinity Church ubicada en la ciudad de Cali Colombia, empoderando a mujeres en el marco de los derechos humanos, como madres cabeza de hogar en el proceso de la conformacion de grupos de ahorro y microcredito, tenemos ademas una fundacion sin ánimo de lucro donde trabajamos con los adultos mayores de nuestra comunidad, brindandoles espacios de esparcimiento, apoyo psicológico entre otros, trabajamos con los niños y niñas y en todo lo que tenga que ver con la protección de la niñez, indistintamente de su sexo, condición religiosa y social sobre los derechos fundamentales del ser humano; acompaño ademas a un punto de Misión que se llama Martha y María de Betania, ubicada en las afueras de la ciudad donde resido, trabajando con ellos la parte pastoral y social, he participado en seminarios, simposios y talleres concernientes a la inclusión de la mujer, participe en el año 2019 como miembro de la Delegación de la iglesia Episcopal ante las Naciones Unidas en las Conferencias #63 sobre la condición Jurídica y Social de la Mujer.

Primary Sidebar

  • Email
  • Facebook
  • RSS

Subscribe to Building Faith

You’ll get new articles, plus free weekly updates in your inbox.

We respect your privacy. View our privacy policy here.

Search Our Site

New Articles

Close-up of an infant's right hand with medium light skin tone in the right palm of an older person with medium skin tone

Building Faith’s Top Picks for Intergenerational Curriculum

Looking for the “best” intergenerational ministry curriculum? There are a variety of options from …

Continue Reading about Building Faith’s Top Picks for Intergenerational Curriculum

Waterfall with green ledge above and gray rocks and brown logs in foreground

Season of Creation Formation Resources

The Season of Creation is a time that communities across Catholic, Orthodox, and Protestant …

Continue Reading about Season of Creation Formation Resources

The Abbey community in Alabama worshipping outside in their neighborhood

Cultivating Adventurous, Missional Leaders

Few will remember it—and fewer still will believe it—but when I was a seminarian at Virginia …

Continue Reading about Cultivating Adventurous, Missional Leaders

Footer

Keep in Touch

  • Email
  • Facebook

Building Faith

Lifelong Learning
Virginia Theological Seminary
3737 Seminary Rd.
Alexandria, VA 22304

Copyright © 2025 · Building Faith · A Ministry of Lifelong Learning at Virginia Theological Seminary

Design by Blue+Pine Creative, Inc.

Subscribe to Building Faith

Get articles and resources by email

Privacy Policy

We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website.
If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.