• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Building Faith

Building Faith

A Ministry of Virginia Theological Seminary

  • HOME
  • ABOUT US
    • Who We Are
    • Our Writers
    • FAQs
    • Contact Us
    • Subscribe
  • ARTICLES
    • ARTICLES BY TOPIC
    • MOST RECENT ARTICLES
  • EN ESPAÑOL
  • WEBINARS
  • RESOURCES
    • Episcopal Teacher
    • Choosing Curriculum
    • Vacation Bible School
    • Signs of Life
    • Meeting Jesus in the Gospel of John
    • 5 Marks of Love
    • Growing a Rule of Life
    • It’s Time To…
    • #AdventWord
  • SUPPORT US
  • Show Search
Hide Search
Home/Children & Family/7 Cualidades de un Maestro/a de Escuela Dominical Para Niños y Adolescentes Latinos

7 Cualidades de un Maestro/a de Escuela Dominical Para Niños y Adolescentes Latinos

¿Tu iglesia está buscando un maestro/a de Escuela Dominical para niños y adolescentes latinos? ¿Estás teniendo problemas en encontrar “la persona ideal” para el trabajo? Aquí hay 7 cualidades que pueden ser necesarias, quizás imprescindibles, en un maestro de Escuela Dominical para niños y adolescentes en español. Cada congregación es diferente y tiene sus propias características y necesidades, así que cuando leas estas cualidades, piensa en tu propio contexto.

Una Persona De Fe

El maestro/a debe ser una persona de fe intensa en Dios. Y tener fe en la manifestación de Dios en la vida de los niños y adolescentes a los que enseña. El maestro/a cree que Dios se revela en la diversidad cultural y encuentra los frutos de la revelación divina en el día a día de las vidas de los niños y familias, vidas marcadas por la migración y la experiencia de vivir entre culturas y países.

Una Persona Con Una Intensa Relación Con La Biblia

Debido a la importante presencia de la Biblia en Latinoamérica, el maestro/a debe ser un conocedor de la Biblia y debe tener habilidades para compartir el mensaje bíblico de forma creativa e inspiradora. La Biblia es el libro del pueblo, y el maestro debe ser un instrumento para acerca la Biblia a los niños para que estos se dejen transformar por la Buena Nueva.

Sensibilidad Lingüística

El maestro/a debe ser bilingüe. Nuestros niños y adolescentes latinos están insertados en espacios bilingües todo el tiempo: la casa, la escuela, los grupos de estudio, los medios de comunicación. El maestro de Escuela Dominical debe ser capaz de comunicarse en sus propios idiomas, hablar sus propias lenguas.

Sensibilidad Pastoral

La educación cristiana es a la vez un espacio de cuidado pastoral. El maestro/a tendrá que lidiar con realidades complejas que los niños traen consigo al espacio educativo. El maestro/a es un pastor y la clase es un espacio seguro para que se compartan historias y experiencias de sufrimiento y dolor, así como aquellas de alegría y fe.

Sensibilidad Cultural

El maestro/a no solo promueve los valores bíblicos y cristianos, sino también los valores y la espiritualidad de las tradiciones latinoamericanas, las cuales forman parte de las experiencias religiosas de los niños y de sus familias. La Biblia y la vida cotidiana, con sus festividades y tradiciones son fuentes de sabiduría y celebración. El maestro es un puente entre el niño/adolescente y su cultura.

Niños y Familias

El maestro/a debe tener la sensibilidad para conectarse no solo con los niños y adolescentes sino también con sus familias. Esta es una forma más de conocer la realidad de los niños. La fe en las comunidades latinas está enraizada en la familia y el hogar, por lo tanto, el maestro/a es también maestro de la familia.

Creatividad

El maestro para niños/as y adolescentes latinos tiene el reto de hacer su trabajo a pesar de la escasa presencia de materiales en español de calidad para el uso de la Escuela Dominical. El maestro/a debe tener la habilidad de diseñar y adaptar materiales. Esta creatividad se expande ante la necesidad de dar espacio a la diversidad de dones y habilidades de los niños para los cuales la corporalidad, el ritmo, la música, el baile y el color son parte de su identidad.

Estas 7 cualidades te ayudarán a pensar en qué tipo de maestro quiere y necesita tu congregación. Las siguientes preguntas te ayudarán a continuar pensando en el tema.

Preguntas para la reflexión y acciones para la transformación

  • Piensa en tu propia congregación y en sus necesidades con relación a la escuela dominical para niños y adolescente.
  • Dialoga con los niños y adolescentes y sus familias acerca de las cualidades del maestro/a que quieren para sí.
  • Añade otras características de un maestro para niños y adolescentes latinos a partir de tu experiencia y la realidad de tu congregación.
  • Contribuye a la formación, superación y bienestar material y espiritual de los maestros/as de tu congregación. Debate con ellos nuevos proyectos y necesidades.
Print PDF

October 30, 2018 By Yoimel Gonzalez Hernandez

Filed Under: Children & Family, En Español, En Español Popularr, Latinx Resources, Teaching Tips, Youth Ministry Tagged With: kids, Latino ministry, teaching, teens, youth

About Yoimel Gonzalez Hernandez

The Rev. Yoimel González Hernández was born in Cuba. He is a priest in the Diocese of Washington. He works in Youth and Latino Ministry in St. Alban’s Episcopal Church (DC), and he is the Dean of the Latino Deacon School in his Diocese. He is a catechist in Baptized for Life/Vida en Abundancia.

Primary Sidebar

  • Email
  • Facebook
  • RSS

Subscribe to Building Faith

You’ll get new articles, plus free weekly updates in your inbox.

We respect your privacy. View our privacy policy here.

Search Our Site

Search by Topic

New Articles

Bible Study Ideas for the Easter Season and Pentecost

Easter is a wonderful time to dive into scriptures that inspire our deepest hopes, joys, and loves …

Continue Reading about Bible Study Ideas for the Easter Season and Pentecost

Meaningful Gifts for Various Occasions

Throughout the church year, many appropriate opportunities for gift-giving arise, including …

Continue Reading about Meaningful Gifts for Various Occasions

VBS and Summer Camp Curriculum Top Picks for 2023

Building Faith’s annual VBS curriculum review is here! If your community is gearing up for a summer …

Continue Reading about VBS and Summer Camp Curriculum Top Picks for 2023

Footer

Keep In touch

  • Email
  • Facebook

Upcoming Webinars

Eventbrite Registration

Building Faith

Lifelong Learning, Virginia Theological Seminary
3737 Seminary Rd.
Alexandria, VA 22304

Copyright © 2023 · Building Faith · A Ministry of Virginia Theological Seminary

Design by Blue+Pine Creative, Inc.

Subscribe to Building Faith

Get Articles and Resources by Email

Privacy Policy